JORNADA: "EXPERIENCIAS PROFESIONALES: PRESENTE Y FUTURO DE LA PROFESIÓN DE GRADUADO SOCIAL"
El Consejo General de Graduados Sociales de España ha celebrado la jornada
"Experiencias profesionales: Presente y Futuro de la profesión de Graduado
Social", un encuentro que nace como un espacio de reflexión y diálogo sobre los retos y oportunidades que afronta la profesión.
El acto estuvo moderado por Juan Fernández Henares, vicepresidente 1º del Consejo General de Graduados Sociales de España, quien subrayó la importancia de este tipo de foros para fortalecer la cohesión profesional y compartir la visión entre los diferentes colegiados.
La jornada contó con la participación de Pablo Albarrán Izquierdo, Colegiado joven y secretario general del Colegio de Graduados Sociales de Palencia;
Vanesa Gromaz Iglesias, Colegiada joven del Colegio de Graduados Sociales de Lugo; Guillermo Andaluz Carnicer, Colegiado senior del Colegio de Graduados Sociales de Aragón; Adela Baraza Medina, Colegiada senior del Colegio de Graduados Sociales de Malaga y Melilla; e Ignacio Franganillo Lera, Colegiado senior del Colegio de Graduados Sociales de Madrid, quienes aportaron los motivos para formarse en esta profesión, así como su experiencia y perspectivas desde las distintas etapas de su trayectoria profesional.
Durante sus intervenciones, los participantes compartieron sus vivencias, inquietudes y expectativas sobre el ejercicio profesional, abordando temas como la transformación digital, la formación continua, el problema de la inmediatez y el papel del Graduado Social en la defensa de los derechos laborales y sociales.
También pusieron de manifiesto la relevancia y la necesidad de seguir impulsando las nuevas tecnologías y la innovación, así como la adaptación a los nuevos escenarios jurídicos y sociales que marcarán el futuro de la profesión.
Para finalizar, cada uno de ellos concluyó la sesión con una reflexión. Pablo
Albarrán: "a los estudiantes que están en su último año les diría que se colegien y empiecen a formar parte del sistema, porque eso les ayudará a comprender realmente la profesión. Que no tengan prisa, que escuchen, aprendan y se rodeen de personas con experiencia";Vanesa Gromaz: "que los estudiantes busquen siempre la excelencia académica y la formación constante en todos los campos y que se colegien nada mas terminar la carrera, ya que es un buen apoyo para desarrollar la profesión"; Guillermo Andaluz: "en nuestra profesión es esencial mantenerse siempre al día. A quienes están a punto de incorporarse, les diría que han elegido una carrera apasionante, en la que la recompensa llega pronto"; Adela Baraza: "en esta profesión es fundamental mantenerse actualizados, ya que las normativas y los procedimientos de los organismos cambian continuamente"; e Ignacio Franganillo: "deberíamos ofrecer charlas en las universidades para mostrar lo que realmente hacemos. Además, debemos adaptarnos a las nuevas tecnologías, lo que nos permitirá aportar un valor diferencial, así como ir actualizándose continuamente".