LOS GRADUADOS SOCIALES DE LUGO ALZAN LA VOZ ANTE EL COLAPSO PROFESIONAL Y LA SOBRECARGA DE NOTIFICACIONES ADMINISTRATIVAS

El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Lugo, en representación de los profesionales

colegiados en la provincia, se suma a la reivindicación nacional liderada por el Consejo

General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España, alertando sobre la

situación crítica que vive el colectivo por el creciente colapso en los despachos

profesionales.

En las últimas semanas, los más de cien colegiados y colegiadas lucenses se han visto

afectados por la implantación del nuevo sistema de notificaciones automáticas

derivadas de altas y bajas en el sistema NOTES, tal como establece el BNR 8/2025 y la

Resolución de 9 de abril de 2025. Este sistema genera comunicaciones constantes,

muchas fuera del horario laboral, lo que está provocando una grave sobrecarga de

trabajo, bloqueos en la gestión diaria y una vulneración del derecho a la desconexión

digital y a la conciliación de la vida personal y familiar.

Desde el Colegio de Lugo se respalda plenamente la labor institucional que viene

realizando el Consejo General, que ya ha trasladado esta problemática a las principales

autoridades del Ministerio de Trabajo y de la Seguridad Social. Asimismo, se apoya la

Proposición No de Ley presentada en el Congreso que reclama que las notificaciones se

ajusten a horarios compatibles con el ejercicio profesional.

El presidente del Colegio de Lugo, Manuel Núñez Carreira, ha manifestado que “nuestra

profesión se enfrenta a una presión administrativa insostenible, que afecta

directamente a la salud y bienestar de los colegiados y colegiadas. Pedimos respeto,

diálogo institucional y soluciones urgentes para garantizar un ejercicio digno, eficaz y

sostenible”.

El Colegio lucense reitera su compromiso con la defensa de los derechos laborales de

sus colegiados, siempre con respeto institucional, pero con firmeza y unidad en la

defensa de sus condiciones de trabajo.

PUBLICACIÓN EN MEDIOS DE LA NOTA DE PRENSA:

Somos Comunika